En Caliente, plana y abarrotada: por qué el mundo necesita una revolución verde, Friedman analiza cómo diferentes factores (el calentamiento global, el aumento de la clase media en el mundo sumado a la explosión demográfica) pueden tornar a nuestro planeta en un lugar peligrosamente inestable. La reducción de las reservas de energía, la extinción de especies de animales y de plantas, la dictadura de las petroleras y otras tendencias globales exigen que nos enfrentemos a ellas para definir cómo será la calidad de vida en el siglo que ya hemos comenzado.
Friedman propone romper con el pasado y concretar una revolución verde basada en la innovación y en medidas gubernamentales que apoyen un desarrollo económico y social ecológicamente sustentable. Y explica por qué los principales responsables han de ser los Estados Unidos de América, con un estilo ameno y accesible para todos los lectores.
ISBN: 9789504922650
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Friedman, Thomas L.
Caliente, plana y abarrotada : Porqué el mundo necesita una revolución verde. [TEXTO NO LITERARIO]. -- Buenos Aires : Planeta, 2010
Contiene índice onomástico y de materias.
En Caliente, plana y abarrotada: por qué el mundo necesita una revolución verde, Friedman analiza cómo diferentes factores (el calentamiento global, el aumento de la clase media en el mundo sumado a la explosión demográfica) pueden tornar a nuestro planeta en un lugar peligrosamente inestable. La reducción de las reservas de energía, la extinción de especies de animales y de plantas, la dictadura de las petroleras y otras tendencias globales exigen que nos enfrentemos a ellas para definir cómo será la calidad de vida en el siglo que ya hemos comenzado.
Friedman propone romper con el pasado y concretar una revolución verde basada en la innovación y en medidas gubernamentales que apoyen un desarrollo económico y social ecológicamente sustentable. Y explica por qué los principales responsables han de ser los Estados Unidos de América, con un estilo ameno y accesible para todos los lectores.
ISBN: 9789504922650
1. 504.03/05; 2. ECOLOGIA SOCIAL; 3. MEDIO AMBIENTE; 4. CALENTAMIENTO GLOBAL I. Petit Fontserè, Núria II. Carantoña, Alejandro