Arraigado en un trastorno corporal o provocado por un intenso desequilibrio psíquico, alentado por un amor perdido o una muerte inesperada, el dolor irrumpe para imponernos la brutal evidencia de que ya no somos quienes creíamos ser.
Sólo entonces se abre la posibilidad de ser otro.
En estas páginas, Santiago Kovadloff explora esa posibilidad a través de distintos escenarios históricos: el bíblico, el medieval, el moderno y el actual. Caín, Job, Eloísa, Descartes, la vejez, las Madres de Plaza de Mayo son algunas de las configuraciones que nos brinda para desarrollar su tema. El dolor -nos dice- avasalla al sujeto. El sufrimiento es lo que el sujeto logra hacer con el dolor. Pero no todos los afectados por el dolor pueden cumplir con ese pasaje.
El gran ensayista argentino realiza un nuevo aporte al pensamiento en torno a ese imprevisible proceso, capaz de transportarnos del dolor a un momento de máxima riqueza personal.
ISBN: 9789500430739
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kovadloff, Santiago (1942-...)
El enigma del sufrimiento [TEXTO NO LITERARIO]. -- 3a.ed. -- Buenos Aires : Emecé; Planeta, 2009. -- Emecé ensayo
Arraigado en un trastorno corporal o provocado por un intenso desequilibrio psíquico, alentado por un amor perdido o una muerte inesperada, el dolor irrumpe para imponernos la brutal evidencia de que ya no somos quienes creíamos ser.
Sólo entonces se abre la posibilidad de ser otro.
En estas páginas, Santiago Kovadloff explora esa posibilidad a través de distintos escenarios históricos: el bíblico, el medieval, el moderno y el actual. Caín, Job, Eloísa, Descartes, la vejez, las Madres de Plaza de Mayo son algunas de las configuraciones que nos brinda para desarrollar su tema. El dolor -nos dice- avasalla al sujeto. El sufrimiento es lo que el sujeto logra hacer con el dolor. Pero no todos los afectados por el dolor pueden cumplir con ese pasaje.
El gran ensayista argentino realiza un nuevo aporte al pensamiento en torno a ese imprevisible proceso, capaz de transportarnos del dolor a un momento de máxima riqueza personal.
ISBN: 9789500430739