Los ensayos que integran este libro muestran en alto grado la coherencia interna de la estrategia cubana de desarrollo. Al intentar la solución de los problemas básicos, los cubanos revolucionarios rechazaron un enfoque fragmentario y evolucionista del desarrollo y emprendieron en cambio la restructuración global de una sociedad cuyo status institucional iba a ser modificado total y simultáneamente, ya que, sostienen: las contradicciones institucionales han de ser eliminadas. Los estudios de diferentes especialistas en economía, sociología, urbanismo, pedagogía y política, son testimonios objetivos de la realización de las empresas acometidas y reflejan la naturaleza integradora de la Revolución Cubana.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Barkin, David
Cuba : Camino abierto [TEXTO NO LITERARIO]. -- México : Siglo XXI, 1973
P.16456 Bibl.Mármol (Donación Valencia).
Los ensayos que integran este libro muestran en alto grado la coherencia interna de la estrategia cubana de desarrollo. Al intentar la solución de los problemas básicos, los cubanos revolucionarios rechazaron un enfoque fragmentario y evolucionista del desarrollo y emprendieron en cambio la restructuración global de una sociedad cuyo status institucional iba a ser modificado total y simultáneamente, ya que, sostienen: las contradicciones institucionales han de ser eliminadas. Los estudios de diferentes especialistas en economía, sociología, urbanismo, pedagogía y política, son testimonios objetivos de la realización de las empresas acometidas y reflejan la naturaleza integradora de la Revolución Cubana.
1. 323.27(729.1); 2. REVOLUCION-CUBA; 3. POLITICA; 4. ECONOMIA; 5. EDUCACION; 6. URBANISMO I. Manitzas, Nita R.